LEYENDA DEL DORADO
Es una leyenda del pueblo Muisca que despertó la ambición por el oro de los españoles en la conquista.
Aquí la leyenda:
Todo comenzó en la aldea de Guatavita, poblado lacustre de la Laguna del mismo nombre, ubicado más o menos a 50 kilómetros al norte de Bogotá.
Sorprendida la mujer del Cacique de Guatavita en flagrante adulterio, fue condenada a un inmundo e infame suplicio.
Para que no olvidara nunca el pecado cometido, el Cacique ordenó que los indios cantaran el delito durante sus borracheras y corros, no solo en el cercado y casa del Cacique, a la vista y oídos de la mujer, sino en la de todos sus vasallos, para escarmiento de las demás mujeres y castigo de la adúltera. Desesperada, la cacica se lanzó con su hija a la laguna de Guatavita donde pereció ahogada.
Angustiado y lleno de remordimientos, el Cacique se abandonó a los consejos de los sacerdotes para expiar la muerte de su esposa y de su hija. Los sacerdotes le hicieron creer que su mujer vivía en un palacio en el fondo de la laguna y que debía honrarla con ofrendas de oro.
También se dice que era una forma de ceremonia para nombrar un nuevo cacique, bañándolo en polvo de oro y llevándolo a la laguna para sumergirlo

Fuentes bibliográficas: http://www.colombia.com/colombia-info/folclor-y-tradiciones/leyendas/del-dorado/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario